AnálisisAppleSmartphone

He pasado semanas con el iPhone 17 Pro y lo tengo claro: hay una cámara que te cambia la vida, pero Apple tiene un deber pendiente

iPhone 17 Pro Naranja

He pasado varias semanas con el iPhone 17 Pro y, para ser honesto, es el mejor ‘Pro’ que Apple ha lanzado en generaciones. Lo que parecía un salto menor sobre el papel, se ha demostrado mucho más significativo en el día a día, marcando una diferencia real respecto a su predecesor. El diseño, con su nuevo chasis unibody de aluminio, no solo es más cómodo en mano, sino que ya da pistas de su enfoque en la disipación térmica, crucial para el rendimiento sostenido.

Bajo el capó, el chip Apple A19 Pro es el cerebro de todo. No es solo un número más en las especificaciones; está diseñado para ofrecer un rendimiento superior en cualquier tarea, desde juegos exigentes hasta edición de vídeo, y, lo que es clave, una eficiencia energética mejorada. Gracias a la cámara de vapor, que se suma a este nuevo chasis, el comportamiento térmico es notablemente mejor que en modelos anteriores, permitiendo exprimir el chip sin problemas de calentamiento o ‘throttling’ excesivo.

La pantalla Super Retina XDR sigue siendo una referencia, pero con mejoras palpables que realmente importan. Alcanza unos impresionantes 3.000 nits de brillo máximo en exteriores, lo que facilita la visualización de contenido y la interacción con el teléfono incluso bajo el sol directo del mediodía. Además, el nuevo revestimiento antirreflectante cumple su función a la perfección, reduciendo los molestos brillos y haciendo la experiencia visual mucho más agradable en prácticamente cualquier condición de luz.

La cámara del iPhone 17 Pro: el selfie que lo cambia todo y un vídeo aún más Pro

iPhone 17 Pro Naranja
iPhone 17 Pro Naranja

En el apartado fotográfico, el iPhone 17 Pro mantiene un sistema de triple cámara trasera Fusion de 48 megapíxeles, con una principal, un ultra gran angular y un teleobjetivo. Sobre el papel, puede parecer continuista, pero Apple ha pulido bastante el procesamiento y la experiencia en general. El nuevo teleobjetivo de 48 megapíxeles es una de las grandes sorpresas. Ofrece un zoom óptico de 4 aumentos y, lo que es mejor, consigue un zoom in-sensor de 8 aumentos, llegando en híbrido hasta los 40 aumentos. No recomiendo pasar de los 10/15 aumentos.

Pero donde de verdad ha puesto la carne en el asador es en la cámara frontal. Pasamos de 12 a 18 megapíxeles, con un sensor cuadrado que te cambia la vida para los selfies. Ya no necesitas girar el teléfono para que tus fotos salgan bien, sea en vertical u horizontal, y la función Center Stage funciona de maravilla, manteniéndote siempre en el centro del encuadre. Es, sin duda, la mejor cámara delantera del mercado ahora mismo.

Además, la función Dual Capture es un acierto si te dedicas a crear contenido, permitiendo grabar vídeo simultáneamente con la cámara frontal y trasera. Apple también ha mejorado el procesamiento de imagen con Deep Learning, lo que se traduce en un detalle y color mucho más ricos, especialmente cuando usamos los rangos de zoom. Para los creadores, el soporte para formatos profesionales como ProRes RAW, Apple Log 2 y Genlock convierte al iPhone 17 Pro en una herramienta de producción seria.

El A19 Pro y la cámara de vapor: la potencia de verdad, por fin

iPhone 17 Pro Naranja
iPhone 17 Pro Naranja

Si hablamos de potencia bruta, el chip Apple A19 Pro es el protagonista absoluto de este iPhone 17 Pro. Está fabricado con un proceso de 3 nanómetros (N3P), lo que no solo se traduce en una mayor velocidad, sino también en una eficiencia energética superior. Esto significa que es capaz de mover cualquier aplicación o juego sin despeinarse, y además gestiona mejor los recursos, algo fundamental en el día a día.

La GPU de 6 núcleos, con sus aceleradores neuronales integrados, no es un simple número en las especificaciones. Ofrece hasta un 40% más de rendimiento gráfico sostenido, y aquí es donde la cámara de vapor hace su magia. Este sistema de enfriamiento disipa el calor de forma mucho más eficiente, manteniendo el rendimiento a tope incluso en las sesiones de juego más largas o al editar vídeo 4K, algo que se agradece muchísimo y marca una gran diferencia.

Es esta combinación de un chip potente y una gestión térmica inteligente lo que realmente eleva al iPhone 17 Pro. Donde otros teléfonos empiezan a flaquear bajo presión, este modelo mantiene la compostura, ofreciendo una experiencia fluida y consistente. Es el tipo de rendimiento que esperas de un dispositivo con apellido ‘Pro’ y, para ser honesto, es de los mejores que he visto en mucho tiempo.

Sin embargo, no todo es perfecto en este apartado. Si bien el hardware es sobresaliente, tengo que ponerle un pero a Apple Intelligence. La implementación de la IA de Apple está, para ser franco, muy lejos de lo que ofrecen sus competidores directos. Se siente como un añadido tardío y poco pulido, que no aporta el valor diferencial que uno esperaría de un terminal de este calibre en 2025.

La autonomía del iPhone 17 Pro: donde Apple aún tiene deberes

iPhone 17 Pro Naranja

Empezamos con el que, para ser honesto, es el punto más flojo de este terminal: la batería. A pesar de un aumento significativo en la capacidad, la autonomía del iPhone 17 Pro es, en mi experiencia, una decepción. He notado que no llega al final del día con la misma holgura que su predecesor, el iPhone 16 Pro.

Sobre el papel, Apple ha hecho un esfuerzo. Tenemos una capacidad de 4252 mAh, lo que representa un cerca de un 20% más de capacidad que la generación anterior. Con un chip A19 Pro que presume de mayor eficiencia y un panel que gestiona bien la energía, uno esperaría lo contrario en el uso diario.

Pero la realidad es que todas esas mejoras teóricas no se traducen en una mejor autonomía. Ya sea por el brillo máximo de 3000 nits, que exige más energía, o por la optimización del software, el hecho es que el iPhone 17 Pro aguanta menos. Esto es algo que no me esperaba en un terminal con apellido ‘Pro’ en 2025.

Al menos, la carga rápida ha mejorado para mitigar esto. Puedes conseguir un 50% de batería en aproximadamente 20-25 minutos usando un cargador de 30 W o 35 W. Es un alivio si tienes un enchufe cerca, pero no soluciona el problema de base de tener que estar buscando uno con más frecuencia de la deseada. Mantenemos el MagSafe, una clave para mí.

Veredicto final: ¿quién debería comprar el iPhone 17 Pro?


Comprar iPhone 17 Pro en Amazon
Comprar en Amazon

Este es un enlace de afiliado. Si compras a través de él, recibimos una comisión sin coste adicional para ti. ¡Gracias por tu apoyo!

He pasado un buen puñado de semanas con el iPhone 17 Pro y mi veredicto es claro: es el mejor ‘Pro’ que Apple ha lanzado en años. Si vienes de un modelo antiguo, la mejora es más que notable en rendimiento, cámaras y diseño. No es solo una actualización incremental, es un salto generacional que se siente de verdad en el día a día.

Para usuarios exigentes, creadores de contenido o gamers, el iPhone 17 Pro es un acierto. El chip A19 Pro, junto a la cámara de vapor, asegura un rendimiento sostenido sin estrangulamientos, algo crucial en sesiones largas. Las innovaciones en la cámara frontal, que es la mejor del mercado, y el teleobjetivo con su versatilidad, lo convierten en una herramienta fotográfica muy potente.

Ahora bien, la cosa se complica si miramos al iPhone 17 a secas. Este año, el modelo base ha dado un paso adelante brutal, incorporando ProMotion y la cámara principal de 48 megapíxeles que antes era exclusiva de los Pro. Esto lo convierte en una opción con una relación calidad-precio muy, muy interesante, casi robándole protagonismo a su hermano mayor.

Entonces, ¿quién debería ir a por el Pro? Si valoras al máximo las cámaras profesionales, el rendimiento sin concesiones para tareas pesadas y esa cámara delantera que te cambia la vida, el iPhone 17 Pro es tu móvil. Pero si buscas un iPhone potente con las mejoras clave y un ahorro importante, el iPhone 17 estándar es una alternativa que no puedes ignorar este año.