Durante el evento de esta tarde la compañía americana Microsoft ha decidido renovar su gama de productos «Surface» con varios dispositivos y algunos accesorios bastante interesantes. En ese punto de buscar ofrecer terminales diferentes y capaces de enfrentarse a los usuarios más exigentes –parece que la compañía de Redmond se está empezando a especializar en el sector profesional en el hardware–. En ese punto de querer ofrecer cosas más completas para los usuarios más exigentes, esta tarde nos trajo al mundo el Surface Studio, un ordenador con un precio astronómico y unas características espectaculares.
Se trata de un all-in-one con un chasis muy pequeño, un ordenador muy bien diseñado, una pantalla táctil con una resolución espectacular, abatible que está claramente orientada a la creatividad. Se trata de un ordenador completo –es cierto que podemos hacernos cosas mejores, pero la realidad es que tanto la resolución de la pantalla, el diseño, y la integración de los periférico –ya os hablaremos de Surface Dial–, es única, y además con el apoyo de Microsoft, seguramente esta Surface Studio funcione como casi ningún otro modelo del mercado con Windows.
- Pantalla: panel de 28 pulgadas, con 4500 x 3000 píxeles de resolución, fabricado con la tecnología PixelSense LCD, con una densidad de píxeles por pulgada de 192 ppp, con espacio Adobe sRGB y configuración de color DCI-P. Todo esto con 10 puntos multitáctil.
-
Procesador: sexta generación Intel Core i5 o Core i7.
-
Almacenamiento: dos versiones disponibles con disco duro híbrido, 1 TB o 2TB.
-
Memoria RAM: está disponible en tres versiones, 8 GB, 16 GB, o 32 G2B.
-
Gráfica: dos versiones en función del procesador, GeForce GTX 965M 2 GB (Intel Core i5) o GTX 980M 4 GB (Intel Core i7).
-
Conexiones: dispone de 4 USB 3.0, Jack de 3,5 mm, slot para tarjetas SD, Ethernet, Mini DisplayPort, 802.11ac Wi-Fi y Bluetooth 4.0.
-
Cámaras: una frontal de 5 megapíxeles con soporte para Windows Hello y una trasera con vídeo en Full HD.
Como podemos ver un dispositivo bastante interesante y potente, es cierto que tenemos opciones mejores y más sabiendo el precio, pero igual que aquellos que apuestan por lo iMac de Apple por su diseño, podrán apostar por este Surface Studio por cosas parecidas, el acabado en aluminio, su panel –por resolución y capacidades táctiles con sus accesorios– y ese aspecto premium que ofrece un dispositivo como este.
El Surface Studio estará disponible a un precio de salida de 2999 dólares estadounidenses, llegará al mercado americano aproximadamente en el mes de noviembre, pero según parece indicar será fabricado en muy pocas unidades, lo que limitará bastante la posibilidad de adquirirlo, y más en otros territorios fuera del mercado estadounidense.
[…] con el nuevo all-in-one Surface Studio, una auténtica maravilla por cierto, la firma ha decidido sacar un periférico, conocido como […]
[…] de los modelos y sus tamaños, el tamaño y los márgenes del Xiaomi Mi Mix, el grosor del nuevo Microsoft Surface Studio o el volumen de los nuevos MacBook Pro, son los más claros […]
[…] teclado, ya eran ordenadores convertibles, y ahora, han decidido hacer un all-in-on, el magnífico Surface Studio, también con pantalla táctil, a la cual han sabido sacarle aún más partido si cabe con su nuevo […]
[…] ordenador con un claro carácter profesional, aún más claro que los anteriores Surface Book, bastante caro, con unas funciones que un usuario […]
[…] el nuevo lanzamiento del all-in-one de Microsoft, el Surface Studio, con su forma, sus características, sus nuevas funciones, su Surface Dial y las diferentes […]