Con el lanzamiento de Gmail en el 2004, Google se convirtió en uno de los mayores proveedores de correo electrónico del planeta, compitiendo por aquel entonces con los todopoderosos Yahoo! y Hotmail que acaparaban el mercado y llegando a superar la escalofriante cifra de 450 millones de usuarios en todo el mundo. Los años van pasando y las necesidades cambian: lo que hace unos años era una novedad ahora todo el mundo lo tiene por lo que la innovación reside en la mejora. Y precisamente esto es lo que intenta Google con Inbox: una propuesta muy interesante para administrar la bandeja de entrada que, en la mayoría de los casos, puede llegar a ser caótica.
Con Inbox, el gigante americano no pretende reemplazar a Gmail si no mejorarla, ofreciendo al usuario la capacidad de separar sus email filtrando lo interesante y dejando lo banal en un segundo plano a través de los denominados Destacados, agrupar conversaciones y correos relacionados e incluso, gracias a la integración de Inbox con el asistente personal Google Now, gestionar recordatorios inteligentes o tareas pendientes, algo que hasta ahora se podía realizar enviando la información a nuestra propia cuenta o mediante aplicaciones de terceros como Pushbullet.
Con Inbox llega la revolución a la bandeja de entrada
Además de organizar la bandeja de entrada, Inbox resalta automáticamente la información clave de los mensajes más importantes como puede ser un número de teléfono, una fotografía o un horario para que la visualización de la bandeja sea más sencilla a través de miniaturas. Junto con esto, la interfaz nos trae muchas novedades como poder posponer mensajes y programarlos para mas adelante, borrarlos o archivarlos – incluso mediante comandos gestuales – o almacenar las notificaciones de redes sociales de forma que, por ejemplo, sólo se notifiquen cada «X» días.
Google Inbox ya se encuentra disponible para Android y Google Chrome y próximamente se espera para los dispositivos iOS 8 de Apple aunque eso sí, su utilización por el momento será mediante invitación obtenida a través de un amigo o enviando un email a inbox@google.com y aguardando lista de espera.
Google Play | Inbox by Gmail (Gratuita)
Google Chrome | Inbox by Gmail (Gratuita)