Apple

Después de exprimir el iPhone 17 Pro, su batería es la mayor decepción de 2025

iPhone 17 Pro Naranja

Después de semanas exprimiendo el iPhone 17 Pro, y mira que le he dado caña con todo lo que se me ha ocurrido, tengo que ser brutalmente honesto: la batería es, sin duda, su punto más débil. Y no hablo de ser simplemente «mejorable», hablo de que es una auténtica decepción. De hecho, diría que es peor que la del iPhone 16 Pro, un paso atrás que cuesta justificar en un teléfono de esta categoría.

Mi experiencia diaria con este teléfono ha sido un constante tira y afloja con el cargador. Bajo un uso medianamente exigente, la autonomía se desmorona a una velocidad preocupante. Si eres de los que grabas vídeos en 4K, echas unas partidas a juegos potentes o simplemente navegas mucho con 5G y la pantalla siempre activa, olvídate de llegar al final del día sin un buen susto. Es habitual que a media tarde, sobre las 17:00 o 18:00, ya esté buscando desesperadamente un enchufe.

Los números, además, no mienten y son bastante reveladores de por qué esto ocurre. Esos escasos 3.988 mAh que esconde el iPhone 17 Pro se quedan en una broma de mal gusto si los comparamos con lo que ofrece la competencia en Android. Muchos gama alta ya rondan los 6.000 o 7.000 mAh, y esa diferencia, te lo aseguro, se nota en el uso real. Apple sigue en su burbuja de «menos es más» en cuanto a capacidad, pero la realidad en la calle es otra.

iPhone 17 Pro Naranja
iPhone 17 Pro Naranja

Y si el consumo es un problema, la velocidad de carga no ayuda en absoluto a paliar la situación. Con apenas unos 20W (y eso si usas el cargador adecuado, que no viene incluido, por supuesto), tardas una hora y media en llenar el depósito al completo. Esto es de otro siglo. En el mundo Android, ya tenemos soluciones de carga ultrarrápida que te recargan el teléfono en 15 o 20 minutos, dándote un respiro enorme. Con el iPhone 17 Pro, si te pillas con un 10% de batería, tienes que planificar tu vida alrededor de la toma de corriente.

Me ha sorprendido, además, cómo ciertas funciones que ya deberían estar más que optimizadas, siguen siendo auténticos vampiros de energía. La conectividad 5G, por ejemplo, sigue drenando la batería de forma alarmante si la usas de forma continuada. Lo mismo ocurre con la pantalla Always-On Display. Son funcionalidades que, en teoría, mejoran la experiencia, pero en la práctica, te obligan a estar pendiente del porcentaje restante. No hay una optimización real que valga aquí.


Comprar iPhone 17 Pro en Amazon
Comprar en Amazon

Este es un enlace de afiliado. Si compras a través de él, recibimos una comisión sin coste adicional para ti. ¡Gracias por tu apoyo!

Apple nos vendió iOS 26 y su flamante Apple Intelligence como la panacea para una gestión energética superior. Se suponía que el chip A19 Pro sería el colmo de la eficiencia, y que la IA se encargaría de aprender tus patrones para optimizar el consumo al máximo. Pero, en mi experiencia, todo eso se ha quedado en promesas de marketing, en un bonito Power Point. La realidad es que la experiencia de batería ‘Pro’ simplemente no existe en este terminal. No he notado ninguna mejora tangible, y la autonomía sigue siendo un dolor de cabeza constante.

La verdad es que, después de probar tantos teléfonos, uno espera que un modelo ‘Pro’ no te genere esta ansiedad por la batería. Se supone que es un dispositivo para usuarios exigentes, pero el iPhone 17 Pro te obliga a llevar una power bank encima o a estar siempre buscando un enchufe. Es una limitación que, en pleno 2025, resulta inaceptable y que empaña una experiencia que, en otros apartados como la cámara delantera o el panel, sí que es excelente.